
Esta pregunta que tantas veces hacemos los padres a nuestros hijos tiene más miga de lo que parece. Si nuestros hijos supieran todo lo que sabemos hoy en día sobre su cerebro y como se desarrolla su respuesta sería básicamente … Sigue leyendo
Esta pregunta que tantas veces hacemos los padres a nuestros hijos tiene más miga de lo que parece. Si nuestros hijos supieran todo lo que sabemos hoy en día sobre su cerebro y como se desarrolla su respuesta sería básicamente … Sigue leyendo
Una situación de confinamiento puede crear síntomas diversos en niños y adultos. Uno de ellos es la ansiedad, nerviosismo o tristeza.De hecho, durante las últimos días he tratado muchos de los síntomas deansiedad. Yo mismo advertí de medidas que podemos … Sigue leyendo
Lo más importante que podemos hacer por su cerebro es mantener un clima tranquilo y ser capaz de educar en las pequeñas cosas de cada día sin perder los nervios. Amplía su vocabularioUno de las tareas más importantes para el … Sigue leyendo
Sabemos por estudios y experiencias previas que, para un niño, el hecho de estar confinado o no poder moverse no tiene impacto en su estado emocional ni le dejará secuelas. El niño se sentirá bien si su entorno, la familia, … Sigue leyendo