Las claves que más ayudan se basan en la relacion con nuestros hijos, son, con diferencia, las claves fundamentales: 1. Consistencia: 2. Transiciones suaves: Avisa al niño con antelación cuando se acerca la hora de acostarse para evitar resistencias. 3. … Sigue leyendo →
A cada año que pasa, los datos sobre los casos de conductas autolesivas en adolescentes aumentan. La Fundación ANAR ha atendido durante estos dos años de pandemia un 145% más de llamadas de menores con ideas o intentos de suicidio, y un … Sigue leyendo →
Si observamos la AUSENCIA DE RESPUESTA ADECUADA (trauma de abandono a un niño -por sus adultos significativos-, a un trabajador por un interlocutor necesario que se muestre eficaz-, o a una pareja con quien ha compartido la fuerza más poderosa … Sigue leyendo →
Ser joven suele ser un factor positivo al hablar de salud, pero esta perspectiva se modifica significativamente cuando se centra la atención en la salud mental Hay dos momentos clave en el proceso evolutivo: los siete primeros años, en los … Sigue leyendo →