Didáctica Lúdica: Jugando también se aprende

«Los pueblos, lo mismo que los niños, necesitan de tiempo en tiempo algo así como correr mucho, reírse mucho y dar gritos y saltos. Es que en la vida no se puede hacer todo lo que se quiere, y lo que va quedando sin hacer sale así de tiempo en tiempo, como una locura.» José‚ Martí Pérez.

Encontramos un articulo muy interesante que les recomendamos hagáis un tiempo para leerlo.

[Documento]

 

 

parentalidad responsable

 

 

Como controlar las rabietas

Hay mucho en la red escrito sobre la manera más adecuada de controlar las rabietas en los niños, aqui les dejamos un articulo que nos pareció muy bueno y práctico.

Una rabieta o berrinche es una forma inmadura de expresar ira o enojo. Aunque usted tenga un carácter muy dulce y sereno, su hijo probablemente tendrá algunas rabietas. Trate de enseñarle que las rabietas no dan resultado, y que no le harán cambiar de opinión a usted. Para los 3 años de edad, puede empezar a enseñarle a su hijo a expresar sus sentimientos con palabras (“Estás enojado porque…”). Debemos enseñar a los niños que el enojo es normal, pero que debe ser manifestado en la forma apropiada. Cuando los niños llegan a la edad escolar, las rabietas deben ser raras. En la adolescencia, puede recordarle a su hijo que explotar produce una mala impresión y que contar hasta 10 puede ayudarle a recuperar el control.

rabieta-490x276